
La termográfia aérea consiste en consiste en identificar de forma preventiva un sobre-calentamiento a través de una cámara termográfica instalada sobre un drone, con la finalidad de identificar fallas en los dispositivos solares fotovoltaicos que estén afectando el rendimiento optimo del parque solar.
Según el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL), existen 3 categorías principales de fallas que pueden detectarse utilizando imágenes térmicas aéreas:
Fallas de los módulos / Fallas en el string / Problema de diseño

Ventajas de la inspección térmica con drones
1.Cobertura completa de la planta solar
Reducción del tiempo de trabajo en sitio.
Se elimina inconsistencias y errores evitables en sus datos de inspección
3. Seguridad del sitio
Interacción indirecta con el sistema solar, evitando que los técnicos se exponen a un riesgo.
2. Visibilidad mejorada
Inspección del 100% de la planta, permitiendo la identificación, clasificación y localización de cada anomalía y entendimiento del impacto en el rendimiento y hacer las acciones correctivas apropiadas.

4. Acceso a lugares difíciles de acceso
Acceso a cualquier ubicación del proyecto
5. Excelencia Operacional Mejorada
Optimización de la productividad al realizar inspecciones más rápido que manualmente.
Reducción de los costos de operación.
Servicios termográfico para proyectos solares
Ofrecemos servicios termográfico aéreo de proyectos solares en operación ubicados en Chile y Sudamérica.
Proyectos solares
Proyectos industriales
PMGD
Utility scale
Torres de alta tensión
Equipo de imágenes térmicas

Drone: Inspire 1
Baterías: Set de baterías (180 min de autonomía)
Camera térmica: Flir XT
Metodología
Previo al vuelo
1. Revisión de la ingeniería del proyecto
2.Diseño plan de vuelo
3. Averiguación de las condiciones climáticas
Vuelo
Mapeo general del parque solar
Nuestro proceso tiene un sistema robusto para asegurar que cualquier módulo defectuoso esté claramente marcado con su ubicación precisa.
Permite a los operadores planificar actividades de mantenimiento, confiando en el conocimiento de que están trabajando en el módulo correcto.
Nuestro servicio incluye un informe completo en formato pdf, una base de datos identificando todos los hotspot clasificándolos por categoría y criticidad para optimizar el análisis de los datos y ayudarle a revisar rápidamente cualquier dato que necesite.

1. Control de calidad de las imágenes
2. Clasificación de los datos obtenidos según categoría de fallas y criticidad
Nuestro equipo de trabajo se encuentra homologado por la DGAC Chilena